Como todos sabemos el mundo de Apple debe basar sus dispositivos en lo que se conocen como Apps o Aplicaciones. Cada vez el número de aplicaciones que circulan por la web es más grande al punto de superar las 200 mil. Algunas de ellas son pagas y otras son totalmente gratuitas. Pero más allá de eso y de que algunas sean exclusivamente para los iPods, iPads o incluso el iPhone, hay que saber que la gran parte son ideas de los usuarios o empresas dedicadas exclusivamente a desarrollar aplicaciones de apple.
Uno de los casos por ejemplo es el de Sonico, quien ha creado el iTranslate para el iPad. Esta aplicación tiene un peso de 4.3 Megas y es capaz de traducir a un total de ocho idiomas entre los que podemos encontrar el español, el ingles, el alemán, francés, italiano, polaco, ruso y holandés.
Sin embargo, si no queremos ver publicidad de ningún tipo en nuestra aplicación será necesario pagar la versión sin avisos que cuesta 2,39 Euros más. Esto es a gusto del usuario. En cuanto a la utilidad y a la respuesta de la aplicación,podemos decir que es excelente. Todo lo que tiene que hacer es seleccionar el idioma de origen y luego comenzar a escribir en el campo apartado para ello. A medida que se va escribiendo se puede ir viendo el resultado en tiempo real en la pantalla secundaria, puesto que la aplicación nos divide nuestro iPad en dos pantallas horizontales.
También podremos escuchar lo que hemos estado escribiendo o traduciendo; para ello hay que pulsar el botón que tiene forma de un pequeño parlante y automáticamente escucharemos la locución del texto que hemos escrito. Así mismo podemos guardar el texto trasnscripto en favoritos, presionando en la estrella y añadirlo a la lista de otros favoritos o incluso enviarlo como si fuera el cuerpo de un e-mail.
[…] que como yo, pensó que sería buena idea poder adquirir un iPad subvencionado, como si de un iPhone 4 se tratara, con cualquier compañía española. Pues bien, la noticia la verdad es que pilló por […]